Mostrando entradas con la etiqueta poemas infantiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas infantiles. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de julio de 2012

GLOBOS



G l o b o s

Danzando alto en el cielo
muchos globitos  se ven,
el viento juega con ellos
en un travieso vaivén.

Esta mañana temprano
yo misma los elevé,
para que los niños escojan
los  que prefieren tener.

Globos rojos muy brillantes,
con alegre cascabel,
globos blancos satinados
verdes y morados ¡Qué bien!

Globos rosas y amarillos
de lunares o de estrellas,
con cintas multicolores
para que juegues con ellas


Entre las nubes se esconden,
y ya casi no se ven
escoge tú valiente niño,
princesita ¡tú también!
Porque muy pronto, muy pronto
¡Se van a desaparecer!


Carmen Eduvigis Morón Armenta 

SUEÑOS

 Sueños
 El camino que recorres
yo lo quisiera sembrar
con palabras y sonrisas
 para que puedas soñar.
Sueños sabios, perfumados,
para que aprendamos más.
Sueños tibios de esperanza,
 que te traigan mucha paz.
Sueños dulces, tiernos, suaves,
que te llenen de amistad.
Sueños con alas abiertas,
 que te inviten a volar,
para que estos y otros sueños,
tú los hagas realidad.

Carmelita.

lunes, 19 de diciembre de 2011

CONEJITO, CONEJITO


Una mota blanca y suave
por la cueva se asomó,
era un tierno conejito
que en primavera nació.

Dio uno, dos, tres saltos
y a la pradera salió,
con asombro y complacencia
el verde prado mordió.

Jugueteando entre las flores,
su aroma dulce aspiró
y con el polen dorado
las orejas adornó.

Mamá coneja le dice:
no te alejes por favor,
pero él entusiasmado
pronto olvida su clamor.

Salta de un lado a otro
sin prudencia y sin temor
y de pronto se da cuenta
que su camino extravió.

¡Mamá, mamá! angustiado la llamó
y a su grito acongojado
la coneja apareció,
lo abrazó muy tiernamente,
y el conejito se durmió.

CARMELITA

martes, 22 de septiembre de 2009

MUNDOS




Estaba mirando el cielo
y los ojos yo cerré,
imaginando los mundos
que tú pudieras tener.
Un mundo feliz y alegre
lleno de risas y paz
donde la maldad no exista
y todos puedan jugar.
Un mundo lleno de sueños,
reinos, castillos, dragón;
para ser una princesa
o un valiente gladiador.
Viajarías en un cometa,
por la luna y más allá 
conociendo las estrellas
el espacio sideral.
¡Qué bonito es este sueño
para hacerlo realidad!
Carmelita

martes, 30 de junio de 2009

EL VEINTE DE JULIO DE 1810

20 DE JULIO



En mil ochocientos diez 
esta Colombia no existía
y los españoles mandaban
haciendo lo que querían.

A investigar las protestas
que todo el pueblo proclama 
don Antonio Villavicencio
llega directo de España.

Para hacerle un homenaje
a este digno caballero
los hermanos Morales
se prestaron un florero.

El chapetón González Llorente
no se los quiso prestar
y enseguida los criollos
se pusieron a pelear.

Como era día de mercado
la noticia se corrió
y la gente aglomerada
a todo pulmón gritó. 

¡Queremos cabildo abierto!
¡Que se haga la reunión!
¡Abajo los chapetones!
¡No más reinado español! 

El virrey Amar y Borbón
se negó a tal petición
pero cambió su respuesta
al ver la aglomeración.

José Acevedo y Gómez
se tomó la vocería
y se conformó la Junta
como todo el pueblo quería.

Los Joaquin Camacho y Gutierrez,
Camilo Torres y Benitez,
Luis Francisco Caicedo y José María Carbonell
junto con Andrés Rosillo aceptaron su papel.

Al amanecer del veintiuno
el Acta quedó firmada
y el grito de independencia
en todas partes sonaba.

Carmen E Morón Armenta

jueves, 4 de junio de 2009

LAS FLORES


LAS F LORES



Aquí llegamos las flores
con belleza y mucho olor
y adornamos los jardines
con gracia multicolor.

LA ROSA



Yo soy la reina galana
y en cualquier jardín me ves,
tengo variados colores
y fragancia por doquier.


EL CLAVEL






Conquisto los corazones
si en canastas me regalas,
alegro a las ancianas,
a los señores y a las damas.

EL GIRASOL






Giro y giro con el sol
tengo un color reluciente,
mis pétalos son amarillos
y mis semillas aceite.


EL AZAHAR


Con mi olor tan poderoso
se hacen miles de perfumes,
en la mañana y en la noche
perfumo por los jardines


LA ORQUIDEA

Con mi exótica presencia
siempre me hago notar
y soy tan colombiana
que soy la flor nacional.


LA MARGARITA.

Yo soy la margarita
que silvestre siempre crece,
mi variado colorido
un arco iris parece.




LA VIOLETA

Soy pequeñita y humilde
graciosa y muy delicada
y mi lila nacarado
a todo el mundo le agrada.

LA CAYENA.


Soy la flor carnavalera
y bailo con emoción,
en toditas las cabezas
con orgullo y distinción.


LA TRINITARIA


Mi flor es muy veranera
y en muchas partes estoy
donde quiera que florezco
pongo nota de color.

EL CORAL


En Valledupar me cultivan
blanca, roja o salmón
y me ponen tras de la oreja
para bailar El Pilón.

LA AZUCENA


Soy muy bella y delicada
la pureza represento,
mi figura acampanada
lleva el perfume por dentro.
Carmelita Morón Armenta